Seguridad de los peques en el coche
Sé que este artículo no tiene naaada que ver con la visión, pero creo que acercándose las vacaciones de Semana Santa no está de más recordarnos a todos los padres que los niños tienen que ir en los coches con mucha seguridad.
Los dos aspectos clave a la hora de escoger una sillita son asegurarse que ésta se puede instalar en el coche y que es adecuada para el niño
¿Qué silla debo comprar?

1. Elige la sillita dependiendo del tamaño (edad) y peso del niño:
de 0 a 10 kg (aprox desde el nacimiento hasta 6-9 meses) Grupo 0
de 0 a 13 kg (aprox desde el nacimiento hasta 12-15 meses) Grupo 0 y 0+
de 9 a 18 kg (aprox desde 9 meses hasta 4 años) Grupo 1
de 15 a 25 kg (aprox desde 4 años hasta 6 años) Grupo 2
de 22 a 36 kg (aprox desde 6 años hasta 11 años) Grupo 3
- Comprueba en el manual de tu vehículo qué sistemas de anclaje permite. Los sistemas de retención pueden ir sujetos al vehículo a través de los sistemas ISOFIX o el cinturón de tres puntos. En cualquier caso, lo más importante es verificar la colocación correcta de los sistemas. Por el momento, el sistema ISOFIX tiene una difusión limitada en los establecimientos comerciales que venden asientos de seguridad infantiles, en parte porque si el vehículo no cuenta con los anclajes correspondientes, el asiento puede no quedar correctamente instalado en el coche. Por este motivo, el primer lugar en donde hay que recabar información es en los concesionarios oficiales: si el sistema ISOFIX ha sido instalado de serie o si es posible incorporarlo posteriormente al vehículo, cuáles son los asientos ISOFIX recomendados…
- Infórmate de los resultados de los últimos tests de sillitas realizados en el marco del programa EURO NCAP, y elige una silla que haya obtenido una buena puntuación en los ensayos realizados. Para más información puedes visitar la página www.euroncap.com
Los juguetes en el coche
Ten en cuenta que los elementos sueltos, como pueden ser los juguetes, en el interior del vehículo se convierten en proyectiles en caso de frenazo o impacto. Guarda los juguetes para impedir que salgan despedidos, o bien deja jugar a los niños con juguetes de goma o peluches de poco peso para evitar lesiones.
De paseo y en coche
La mayoría de sillas y cochecitos de paseo del mercado se componen de asientos desmontables (capazos, grupos 0) que son también sillitas para coche. Con la compra de estas sillas combinadas, además de una silla/cochecito de paseo adaptado a la edad del bebé (capazo, grupo 0, asiento para niños mayores de 6 meses), los padres disponen de algunas de las sillitas de coche que el niño necesitará a lo largo de su vida.Es importante recordar que el uso de sillitas infantiles en el coche es obligatorio, y su no utilización podría conllevar lesiones fatales para el niño en caso de accidente, además de importantes sanciones económicas.
La etiqueta de homologación
Si el producto está homologado llevará un distintivo con la siguiente información:
– nombre del fabricante
– normativa de homologación ECE R 44/04
– categoría del dispositivo (universal, semiuniversal o específico). Los universales son válidos para todos los vehículos.
– peso del niño
– letra y número del país donde se ha realizado la homologación (por ejemplo E9, E se refiere a Europa y el número 9 corresponde a España, el número 4 es Holanda…)
– número de serie
– número de homologación
Bueno aquí lo dejamos, esto ha sido un paréntesis mientras pienso cual va a ser el siguiente tema a tratar, sobre óptica, por supueto, ja,ja,ja….
Espero que os haya gustado y que no os importe que de vez en cuando hablemos de otros temas que no sean específicos de óptica.
Comentarios desactivados